lunes, 29 de abril de 2019

INSTITUTOS EDUCATIVOS


EDUCACIÓN INICIAL 


Actualmente se a iniciado un nuevo instituto educativo localizado en el centro de la salud "clínica" para niños de uno a cuatro años llamado educación inicial en el cual empiezan a estimular a los niños a conocer sus habilidades, destrezas enseñándoles los números, las vocales, colores y canciones, ayudandoles así a relacionarse mejor con sus compañeros y personas.

La comunidad a aceptado  este tipo de educación y la han tomado como parte de ella.




PREESCOLAR


La institución lleva mucho tiempo de formar parte de la comunidad, fue llamado Ma. de Lourdes Orozco en honor a la maestra que dio clases en la institución pero a causa de un accidente falleció, anteriormente se apreciaban dos turnos matutino y vespertino pero por causas desconocidas actualmente solo hay el turno matutino.
esta conformado por tres maestras, directora, maestro de educación física y un conserje. cuenta con tres salones, la dirección, baños, cancha y juegos para que los niños se diviertan.








PRIMARIA (EDUCACIÓN BÁSICA)


La escuela primaria REDENCIÓN lleva tiempo de formar parte de la comunidad, la institución cuenta con el turno matutino y vespertino. Tiempo atrás en el turno matutino se apreciaban mas alumnos mientras que en el turno vespertino en ocasiones los grupos eran de seis  alumnos. Actualmente en los dos turnos se  aprecias muchos alumnos.

Cuentan con 12 profesores, dos directores, maestro de educación física, conserjes incluye los dos turnos, consta de 10 salones, 2 direcciones, una sala de computo, baños, 3 canchas  y un desayunador.















SECUNDARIA


La telesecundaria BENITO CANALES llamada asi por la conmemoración  al caudillo perteneciente a esta comunidad.
Se empezó a construir en 1987 por la ayudad de la comunidad y principalmente del Profesor Rodolfo Rico Castro.
Cuenta solo conel turno matutino, seis profesores, secretaria, conserje, director, consta con seis salones, baños, laboratorio, sala de computo, tres canchas y desayunador.


















miércoles, 24 de abril de 2019

TRADICIONES




DÍA DE REYES ( 6 DE ENERO)


el día de reyes es una tradición muy linda ya que consiste en obsequiar regalos de los padres hacia sus hijos dejándolos en la habitación o en la sala por la noche para que al día siguiente se lleven la sorpresa de sus regalos dándoles una gran felicidad y haciéndolos creer en la magia 

la comunidad de tres mezquites a seguido esta tradición ya que sea transmitido de generación en generación lo cual a sido de gran importancia.





DÍA DE LAS MADRES (10 DE MAYO)




Esta tradición se ha convertido en México en uno de los días de fiesta más celebrados, donde se reúnen las familias Mexicanas a festejar a sus Madres.

En este dia se organiza un evento por parte de las instituciones educativas para toda la comunidad, actualmente este evento es realizado un dia antes del 10 de mayo, en el cual presentan bailables modernos, folclóricos, realizan rifas para todas las mamás y juegos divertidos.

Hace poco tiempo se empezó a realizar un evento en la plaza principal el día 10 de mayo dirigido  por el ballet de la comunidad.






DÍA DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO
 ( 15-16 DE SEPTIEMBRE)





Es una costumbre que tiene mucho tiempo de ser adquirida por la comunidad.

15 de septiembre se realiza una cabalgata en ocasiones es por la mañana o por la tarde en el cual participa el pueblo, el ejido, la reina y princesa elegida por la población e integrada por las distintas comunidades que gusten participar. Al termino de la cabalgata por la noche se presenta un grupo musical o banda para alegrar el ambiente, llegando las 11:30 pm suben al entarimado el ejido, los representantes junto con las reinas y la banda de guerra a dar un discurso amenizando con el grito de independencia y un recorrido por toda la comunidad.

































16 de septiembre por la mañana se realiza el desfile característico de la Independencia de México donde participan las instituciones educativas, la clínica, reinas y princesas y el ejido dando por terminado en la plaza. Por la noche es presentado un grupo o banda para dar por terminado esta celebración.










DÍA DE MUERTOS ( 2 DE NOVIEMBRE)


El día de muertos es una tradición muy importante para la comunidad ya que todas las personas van de visita a los panteones donde se encuentras sepultados sus familiares adornando sus tumbas con bellas flores y coronas,  las personas van desde la mañana regresando a sus hogares por la noche.

En las instituciones educativas como en la plaza  son realizados altares conmemorando a las personas importantes o familiares fallecidos donde todo la sociedad puede pasar a apreciar todo lo lindo de esta tradición.





































SANTO DE LA VIRGEN MARÍA
 (11-12 DE DICIEMBRE)


la tradición de realizar una fiesta patronal se trasmitió de generación en generación.







11 de diciembre por la noche es realizada una fiesta patronal en honor a la virgen Maria donde por la noche se queman muchos fuegos artificiales que son el atractivos para las personas. Se llegan las 11:30 de la noche las personas se van reuniendo en la iglesia para cantar las mañanitas a las 12:00 de la mañana junto con la banda terminando las mañanitas se presenta un mariachi donde su estadía termina a las 6:00 de la mañana.



































12 de diciembre por la mañana se organiza un recorrido con la imagen de la virgen María, acompañada de la banda, mojigangas y por las personas de la comunidad, iniciando en la casa ejidal y terminando en la iglesia.
por la noche se presenta una banda para dar ambiente y se ameniza con juegos artificiales.
































COSTUMBRES



PLAZA 


la plaza se caracteriza por ser muy importante para la comunidad ya que la sociedad a contribuido desde su origen a mejorarla en su totalidad.

desde tiempo atras se a transmitido de generación en generación la costumbre se salir a distraerse, divertirse con amigos y familia los días sábados y domingos a la plaza por la noche. estos días pero por la mañana son visitados por las personas adultas.  


















IR A CAMINAR


desde la construcción de la nueva carretera que esta ubicada por la comunidad la antigua habia quedado abandonada solo era utilizada por las personas que llevaban a alimentar a sus animales.
actualmente la antigua carretera es utilizada por las personas ( jóvenes y adultos) para ir a realizar ejercicio ( caminar, correr o ir a distraerse un rato observando el paisaje que hace de esta comunidad muy linda.

esta comunidad no solo es realizada por personas pertenecientes a la comunidad, si no tambien de comunidades que colindan.















EVENTOS


SEMANA CULTURAL 


es realizada una semana antes del 15 de septiembre en el cual se presenta cada día un evento diferente.

participa principalmente la comunidad, las diferentes instituciones educativas ( preescolar, primaria en sus dos turnos matutino y vespertino, la telesecundaria), el centro de salud comúnmente llamado "clínica", balet de la comunidad, los diferentes grupos de zumba y en ocasiones son invitadas las instituciones y grupos de otras comunidades.

actualmente este evento es de gran importancia para la comunidad ya que tiene poco tiempo de ser adquirida por la comunidad. 



jueves, 11 de abril de 2019

HISTORIA CONMEMORATIVA



TRES MEZQUITES MICHOACÁN, tiene un monumento en la plaza principal en conmemoración al caudillo" BENITO CANALES".


“Benito Canales" nació en el año de 1882 en la hacienda de Tres Mezquites, perteneciente a Puruandiro Michoacán, actuó en la causa revolucionaria tierra y libertad fue su lema. 





Se distinguía por ser buen trabajador y ayudar a las personas, desde el punto de vista de Benito canales todo se complicaba cada vez más.

Pasando un año canales estuvo en prisión debido a tantas faltas que había cometido, en donde con entrega se dedicó a concientizar a los campesinos de evitar las injusticias del mal gobierno de Porfirio Diaz, principalmente lo que quería defender era que hubiera los salarios justos, reducción de la jornada de trabajos y atención médica gratuita.

Todo esto ocasiona el enojo de las defensas rurales de Puruandiro y mandaron la orden de asesinarlo,  en esos momentos Benito Canales se encontraba en Maritas Gto, con su esposa Antonia, donde desafortunadamente informaron a las defensas rurales que se encontraba ahí y  permitió su localización fácilmente, pero escapo y poco después fue capturado y al instante fue fusilado con tan solo 30 años de edad.”













PAISAJES LINDOS DE LA COMUNIDAD


TRES MEZQUITES es una comunidad donde se aprecian paisajes muy lindos que nos brinda la naturaleza.



PUENTE DEL  FERROCARRIL QUE DIVIDE A MICHOACÁN CON GUANAJUATO. 






VISTA HACIA LA PRESA DE LA COMUNIDAD





                                 

                                


PRESA LOS ÁNGELES 












HERMOSO CIELO QUE CARACTERIZA A LA COMUNIDAD



ANTIGUAS CASAS DONDE HABITABAN LOS TRABAJADORES DE LAS VÍAS DEL FERROCARRIL 








Al ingerir el paisaje observamos parte de la vida
, lo cual define la forma en la que el ser humano los aprecia.





martes, 9 de abril de 2019

TRES MEZQUITES




Es una comunidad ubicada en el municipio de José Sixto Verduzco perteneciente al Estado de Michoacán.

Cuentan que la comunidad fue llamada "TRES MEZQUITES",  porque años atrás estaban ubicados tres arboles de mezquite en el centro de la comunidad y ahí mismo era el lugar donde comúnmente se reunían las personas. Por estas razones fue llamado así.





Dicha comunidad tiene costumbres y tradiciones que la caracterizan a lo largo del tiempo, presenta historias relevantes de personaje histórico como también distintas zonas arqueológicas descubiertas en distintas partes de la comunidad.


Cuenta con centros de educación, salud, comercios y servicios de agua potable, luz eléctrica y drenaje.






SERVICIOS PÚBLICOS

La comunidad de Tres Mezquites con el paso del tiempo a adquirido algunos de los servicios públicos más necesarios gracias a la comunidad ...